History of Sacred Heart of Jesus Catholic Community
Sacred Heart of Jesus Catholic Community is the outgrowth of a chapel located on the Scanlan Plantation (now Sienna) which included about 10,000 acres between old 288 and the Brazos River. The chapel was a small wooden structure located near the heart of the working area of the plantation and under one of the largest and oldest oak trees in southern Texas.
During the 1940's as Czechs settled Iowa Colony, they began attending the once a month Mass at the plantation chapel. Since Scanlan Estate paid all expenses, this was a blessing for the struggling farmers. Soon, some people from Rosharon, Arcola, Fresno, and even Manvel began attending Mass at the chapel. Seeing a need for a parish church in the future, John and Rosie Hubenak decided in 1953 to start a savings account for that purpose. They organized the first bazaar that year which netted $300.
Eventually, Mass was celebrated every week, as University of St. Thomas and St. Thomas High School sent a priest to the chapel every Sunday. In 1960, we were designated a mission under the guidance of St. Theresa's parish in Sugar Land, and in 1967, we were assigned our first full-time priest, Fr. John Pinsonneault, C.S.B. He organized the first parish council in 1968, and we dedicated our own church at the present site on Thanksgiving Day, November 27, 1969. It should be noted that when Bishop Morkovsky dedicated the church, he stated, "You built it too small." And he was correct!
With the reassignment of Fr. Pinsonneault in 1970, Fr. Roy Oggero, C.S.B. took care of the spiritual needs of the community until 1973 when Fr. Vincent Dulock, C.S.B. was assigned administer of our mission. In the years that followed we built a parish hall in 1975, and on October 30, 1976 we were elevated to the status of a parish and Fr. Vince Dulock was named the first official pastor. We subsequently built a rectory in 1978 and a pavilion in 1980. Yet, these did not solve our worship needs. After much prayer and planning we were about to embark on a fundraising commitment drive to kick-off the building of our new church, when the infamous flood of 1979 invaded most of the parish with rain that set new United States records. With many people's homes being flooded, their needs came first, and the building of the church was postponed.
Then came three years of much planning and prayer. Classroom space was needed, which would have been available from the old church - if the new church were built. Interest rates became prohibitively high and the Diocese did not have the funds to loan to us. We decided to purchase some low-cost portable buildings, the interior of which we finished ourselves and divided into eight nice classrooms.
In early 1982, the Diocese informed us that funds for the new church (minus the office area, chapel, and restrooms) were available. So we began construction plans immediately. Fr. Vince Dulock, C.S.B. was the existing priest, then came Fr. Bob Matzinger, C.S.B. He became our new pastor in June, 1984 followed by Fr. Tom McReavy, C.S.B. who became our new pastor in August, 1991. Fr. James J. Gaunt, C.S.B. became our new pastor in November, 1993.
In 2000, wings were added to the existing church allowing seating capacity of 1,050 parishioners. During Fr. Gaunt's time, the parish has grown from 400 to over 2000 families. A new Parish Life Center was constructed to meet the needs of the parish and Fr. David J. Zapalac, C.S.B. was appointed pastor on January 1, 2008.
In late July of 2013, Sacred Heart of Jesus Catholic Community became an Archdiocesan parish when we welcomed Fr. Tom Ponzini as pastor. The Very Rev. Trung Nguyen, J.C.L., E.V. was named Pastor on February 1, 2021.
Our small country parish is now a large country parish with over 3,500 families. We are growing while we work to maintain our small country feel as we warmly welcome all new people!
Historia de la Comunidad Católica Sagrado Corazón de Jesús
La Comunidad Católica Sagrado Corazón de Jesús es la extensión de la capilla localizada en la Plantación Scana (ahora Sienna Plantation) que incluye como 10,000 acres entre el 288 y el Rio Brazos. La Capilla era una pequeña estructura de madera localizada cerca del centro del área de trabajo de la plantación y bajo unos de los más grandes y antiguos robles en el sur de Texas.
Durante los 1940s mientras los Checos se establecían en Iowa Colony, comenzaron a asistir una vez al mes a Misa en la capilla de la plantación. Como Scanlan Estate pagaba todos los gastos, era una bendición para los granjeros que se esforzaban. Pronto, alguna gente de Rosharon, Arcola, Fresno, y hasta Manvel comenzaron a asistir a Misa en la capilla. Viendo la necesidad de una parroquia para el futuro, John y Rosie Hubenak decidieron en 1953 empezar una cuenta de ahorros para esa causa. Organizaron el primer bazar ese año el cual adquirió $300.
Eventualmente, la Misa fue celebrada semanalmente, mientras la Universidad de Santo Tomás y la Escuela Secundaria Santo Tomás mandaban a un sacerdote a la capilla cada domingo. En 1960, fuimos asignados una misión bajo la guía de la parroquia de Sta. Teresa en Sugar Land, y en 1967, se nos asignó nuestro primer párroco de tiempo completo, el Padre John Pinsonneault C.S.B.. El organizó el primer Concilio Pastoral en 1968, y consagramos nuestra propia parroquia en el sitio actual en el día de Acción de Gracias, en 1969. Debe saber, que cuando el Arzobispo Morkovsky consagro la Iglesia, él dijo, “la hicieron muy pequeña”. ¡él tuvo razón!
Con la reasignación del Padre Pinsonneault en 1970, Padre Roy Oggero, C.S.B. tomo responsabilidad de las necesidades espirituales de la comunidad hasta 1973 cuando Padre Vincent Dulock, C.S.B. fue asignado administrador de nuestra misión. En los siguientes años construimos el salón de la parroquia en 1975, y en 1976 del 6 de octubre se nos elevo a el estatus de parroquia y Padre Vince Dulock fue nombrado el primer párroco oficial. Subsecuentemente construimos la rectoría en 1978 y el pabellón en 1980. Sin embargo, eso no resolvió nuestras necesidades de adoración. Después de mucha oración y planeación comenzamos a embarcarnos en un compromiso de recaudación de fondos para iniciar la construcción de nuestra nueva iglesia, cuando la infame inundación del 1979 invadió la mayoría de la parroquia con lluvia que marco nuevos records en los Estados Unidos. Como muchas de las casas de los feligreses fueron inundadas, sus necesidades eran prioridad, y el edificio de la iglesia se pospuso.
Entonces pasaron tres años de mucha planeación y oración. Se necesitaban salones de clase, los cuales pudieran haber estado disponibles en la iglesia antigua – si la iglesia se hubiera construido. Las tasas de interés prohibitivamente subieron y la Diócesis no tenía los fondos para prestarnos. Decidimos comprar algunos edificios portables de bajo costo, de los cuales nosotros terminamos el interior y dividimos entre ocho buenos salones de clase.
A comienzos de 1982, la Diócesis nos informó que habían fondos disponibles para la nueva iglesia (menos el área de oficina, capilla, y baños). Comenzamos a planear la construcción inmediatamente. Padre Vince Dulock , C.S.B. era el sacerdote en ese tiempo, luego vino el Padre Bob Matzinger, C. S.B. El llego a ser nuestro párroco en Junio de 1984, siguiéndolo el Padre Tom McReavy, C.S.B., quien llego a ser nuestro nuevo párroco en Agosto de 1991. Padre James J. Gaunt, C.S.B. fue nuestro nuevo parroco en Noviembre de 1993.
En el 2000, se le agregaron aulas a la iglesia existente dejando una capacidad para acomodar a 1,050 feligreses. Durante el tiempo del Padre Gaunt, la parroquia creció de 400 a más de 2000 familias. Un nuevo Centro de Vida Parroquial se construyó para llenar las necesidades de la parroquia y el Padre David J. Zapalac, C.S.B. fue asignado párroco el 1 de Enero del 2008.
A finales de Julio del 2018, la Comunidad Católica Sagrado Corazón de Jesús se convirtió en una parroquia Arquidiocesana. Fue cuando le dimos la bienvenida al Padre Tom Ponzini como nuestro nuevo párroco.
Nuestra pequeña parroquia campestre es ahora una gran parroquia rural con más de 3,500 familias. Seguimos creciendo mientras nos esforzamos por mantener nuestro sentido de parroquia rural ¡para dar una acogedora bienvenida a nuevos miembros!